skip to main
|
skip to sidebar
viernes, 15 de enero de 2010
AGUASCALIENTES
Iniciamos por orden alfabético con los vestuarios del Estado de Aguascalientes.
TRAJE DE AGUASCALIENTES
Traje Típico
Orgullosamente Aguascalientes cuenta con una gran diversidad en trajes típicos. La colección de los mismos, se ve acrecentada año con año gracias a los concursos del “Traje Típico” que se celebran durante la Feria Nacional de San Marcos.
La variedad de colores, formas y técnicas aplicadas a los vestidos son amplísimas, sin embargo, el traje representativo oficial de Aguascalientes, como su nombre lo indica, es único y el diseño original pertenece al Diseñador Textil Jorge Campos Espino.
En el diseño de este singular vestido se consideraron como motivo central los atuendos que las mujeres de Aguascalientes usaron desde principios del siglo XX, retomando para ello las siluetas y formas de vestir más representativas tanto de las damas hacendadas como de las campesinas. Así, el atuendo se presenta en su blusa con un cuello alto, las mangas amplias en su extremo superior y ajustado en su base inferior, invariablemente el talle va ceñido a la cintura. En esta composición se destaca notablemente el fino y delicado trabajo de deshilado, las alforzas y el bordado a mano, detalles que en los atuendos de nuestras mujeres eran indispensables y que con el paso de los años, poco a poco han ido cediendo su lugar a otro tipo de ornamentaciones.
La amplia falda ha sido diseñada a partir del uso de cortes llamados “cuchillas” donde se pueden apreciar, por una parte, diversas muestras de la tradicional y exquisita labor manual del deshilado Aguascalentense.
Por otra parte, armoniosamente configurada y bordada a máquina, se exhibe la balaustrada del típico y añejo Jardín de San Marcos, escenario indiscutible de nuestra máxima festividad. En el arco central de la balaustrada se aprecian los gallos en actitud competitiva, símbolo propio del himno popular de los aguascalentenses. Completa el atuendo el impresionante holán de la falda, cuyos motivos ornamentales son los arcos señoriales del Palacio de Gobierno entre los cuales se afianzan guías de racimos de uvas. El pasado y el presente se manifiestan en este atuendo que rinde tributo a las prodigiosas manos de nuestras mujeres, pero, más aún, a su inquebrantable espíritu de superación.
En el pasado congreso de Gómez Palacio Durango tomé esta fotografía a una maestra del Estado de Aguascalientes, espero les sirva la información que al respecto anexo.
Saludos cordiales,
Ignacio García Prieto.
Director del Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Guadalajara.
REFERENCIA
http://www.metroflog.com/folcloricoguadalajara/20080725/traje_de_aguascalientes
se irán agregando más vestuarios en la medida que se encuentren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LA INTENCIÓN
El presente espacio tiene la finalidad de reunir en un lugar todo el valor que representan los vestuarios que utilizan los diversos Grupos de Bailes y Danzas de nuestro México y así como ellos nos los comparten en sus respectivos espacios, nuestro fin es compartirlos con las personas que nos visitan, teniendo por lo tanto, un objetivo Educativo, respetando en todo momento, los espacios en donde se encuentran las fotos, tratamos así mismo, de Identificar a las personas que en ellas se encuentran, tal como en el Metro se mencionan
.
Para ver estos datos, en la proyección de las dipositivas del lado izquierdo esta el símbolo del menaje que despliega estos datos.
E
l trabajo de nosotros es simple y llanamente de RECOPILACIÓN.
Pero, si es el caso de que alguien aparece en una imagen y no desea que permanezca en este sitio, simplemente un mensaje en este espacio e inmediatamente la retiramos.
Pretendemos destacar lo hermoso de nuestros vestuarios de fiesta, y nuncamente de exponer a nadie.
A sus Ordenes en: laredanza@gmail.com
Seguidores
Archivo del blog
▼
2010
(6)
►
febrero
(1)
▼
enero
(5)
CHIAPAS
CAMPECHE
BAJA CALIFORNIA SUR
BAJA CALIFORNIA
AGUASCALIENTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario